
SISTEMA DE VAPOR
CALDERAS Y TURBINAS
FACULTAD DE CIENCIAS NAUTICAS
RENDIMIENTOS
Los indicadores basados en el cálculo de los rendimientos y del valor de la eficiencia permiten evaluar el estado de operación del generador de vapor, y sirven para monitorear periódicamente ciertas variables con el fin único de controlar en el proceso los costos asociados.
EFICIENCIA
La eficiencia es uno de los parámetros o valores importantes a tener en cuenta en una caldera, pues este relaciona que porcentaje real de la energía que ingresamos al sistema es utilizada en el objetivo básico de generar vapor. La eficiencia puede calcularse por el método directo o por el indirecto.
Método-Directo.
Método-Indirecto.
mv: Flujo de Vapor (kg/h).
hagua in: Entalpía de agua de entrada (kJ/kg).
hg: Entalpía total del vapor (kJ/kg).
mc: Flujo de combustible (kg/h).
P.C.S: Poder Calorífico Superior (kJ/kg).
ΣPérdidas: Total pérdidas del Sistema (Gases, purgas, convección y radiación).
La forma más sencilla y exacta para calcular la eficiencia es por el método directo. Para ello es necesario tener bien instrumentada la caldera con un contador de combustible, un contador de vapor generado, un manómetro para medir presión de vapor y un termómetro para registrar la temperatura de agua de alimentación (Ver figura a). Teniendo estos datos y utilizando una tabla de vapor se puede calcular la eficiencia.
RENDIMIENTO
Al igual que la eficiencia el rendimiento es un indicador importante porque con éste se puede determinar la cantidad de vapor que se genera comparado con la cantidad de combustible utilizado, por ejemplo en una caldera de carbón sería X kg vapor/kg carbón. Para conocer de forma directa este indicador es necesario tener la instrumentación adecuada, es decir, un contador de combustible y un contador de vapor generado. El control diario de este indicador puede indicar variaciones en algún parámetro de operación.
Cuando este indicador disminuye puede deberse a menores temperaturas de agua de alimentación a la caldera (menor retorno de condensado), aumento de la presión de generación de vapor o disminución del poder calorífico del combustible utilizado o disminución de la eficiencia de transferencia de calor debida a hollinamiento al lado del fuego o incrustaciones al lado del agua.
Dependiendo del tipo de combustible y caldera se tienen diferentes eficiencias y rendimientos.


