
SISTEMA DE VAPOR
CALDERAS Y TURBINAS
FACULTAD DE CIENCIAS NAUTICAS
DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Posterior a la generación del vapor en la caldera es necesario un medio para llevar la energía del vapor hacia los procesos que lo requieren. Este medio es la red de distribución de vapor y retorno de condensado, las que a su vez están conformadas por una serie de elementos.
Líneas o redes generalmente de acero cuya función es llevar el vapor desde la caldera hacia los equipos consumidores. Deben ser seleccionadas de acuerdo al flujo y presión que circula por ellas. Una mala selección ocasionará perdidas de energía y daños en válvulas, trampas de vapor o equipos consumidores. La velocidad media del vapor y el condesado no debe sobrepasar 50 m/s y 5 m/s, respectivamente.
TRAMPAS DE VAPOR
Se utilizan para desalojar condensado de las líneas de distribución o a la salida
de los intercambiadores de un equipo consumidor. Estas abren en presencia
de condensado y cierran en presencia de vapor. Garantizan el buen funcionamiento
de tuberías y elementos de la red y contribuyen al uso eficiente de la energía.
Se pueden clasificar según su ubicación en el sistema de vapor o según su forma
de operación.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU UBICACIÓN
-
Trampas en la red.
-
Trampas de proceso.
-
Trampas de circuito de calentamiento.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU OPERACIÓN
-
Mecánicas
-
Termostáticas
-
Termodinámicas

